Ir al contenido principal



EL DDT
El dicloro difenil tricloroetano (DDT) o más exactamente 1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-etano, de fórmula (ClC6H4)2CH(CCl3) es un compuesto organoclorado principal de los insecticidas. Es incoloro. Es muy soluble en lasgrasas y en disolventes orgánicos, y prácticamente insoluble en agua. Su peso molecular es de 354 g/mol.
Paul Hermann Müller fue un químico suizo y ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida usado en el control de la MalariaFiebre amarillaTifus y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores.
En el siglo XX fue utilizado con intensidad como insecticida pero, tras una campaña mundial que alegaba que este compuesto se acumulaba en las cadenas tróficas y ante el peligro de contaminación de los alimentos, se prohibió su uso.
FórmulaC14H9Cl5
Denominación de la IUPAC1,1'-(2,2,2-Trichloroethane-1,1-diyl)bis(4-chlorobenzene)
Masa molar354,49 g/mol
Punto de fusión108,5 °C
Densidad990 kg/m³


Resultado de imagen para ddt          El uso del DDT trajo beneficios indirectos para la producción de alimentos, pues al mejorar la salud de los trabajadores, se incrementó la producción de las cosechas. El DDT rompió por primera vez el círculo vicioso de la pobreza y la enfermedad en algunas regiones del país, y de otras naciones como India, Nepal y Taiwán.
Estabilidad tóxica La ventaja de estos químicos estaba en los precios bajos, la facilidad para aplicarlos, y al parecer, no registraban ningún peligro para el hombre.
Resultado de imagen para ddt

Comentarios

Entradas populares de este blog

eñ chat

El  chat ​ (término proveniente del  inglés  que en  español  equivale a  charla ), también conocido como  cibercharla , es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un  software  entre dos o más usuarios conectados a la red, generalmente  Internet , ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a autorización). El chat sirve para poder comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas, criticarlas y darles like. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del ros...